Shimano dice que por lo general, una batería Di2 dura entorno a 2.000km con una sola carga. No obstante, pueden haber problemas con la batería que hagan que no dure ni un cuarto de lo que dice Shimano. Vamos a analizarlo.
Índice
Causas de la Descarga de la Batería
Hay algunas variables que pueden afectar la duración de la batería. La temperatura, la cantidad y frecuencia de entrenamientos, el uso de la unidad inalámbrica, los años de la batería y los hábitos de cambio (el desviador delantero consume aproximadamente 4 veces más energía por cambio que el desviador trasero).
Además de estas formas comunes de agotar la batería, cuatro causas potenciales de un consumo de energía excesivo e inesperado son:
- Configuración incorrecta.
- Celdas defectuosas en la batería.
- Fallo en un componente con firmware.
- Fallo en un componente sin firmware.
Buscar los Problemas de la Batería
Hay varias formas de diagnosticar los problemas de descarga de la batería y la mayoría de ellas se pueden realizar en casa. Necesitará algunas herramientas:
- Cargador de batería SM-BCR2
- Herramienta para tomar cables eléctricos TL-EW02
- Ordenador con el último software de E-Tube Project.
- La herramienta de diagnóstico SM-PCE02.
Ahora bien, el último elemento de esta lista puede ser complicado. Es relativamente caro y, por lo tanto, solo se puede encontrar en tiendas de bicicletas. No obstante, podrás realizar la mayoría de las verificaciones sin tenerlo que usarlo, aunque explicaremos el proceso de verificación de la batería SM-PCE02 Di2 para aquellos de vosotros que tengais el dispositivo.
#1: Comprobar que No haya Ajustes Incorrectos
En primer lugar, nos aseguraremos de que la bicicleta esté montada y ajustada correctamente. La mayoría de los pasos de instalación del Di2 son similares a los de los grupos mecánicos convencionales, con una gran excepción: los tornillos limitadores del desviador. Si están demasiado ajustados, harán que el cambio tenga que hacer un esfuerzo adicional y el uso de la batería incremente.
A continuación, comprueba todos los cables eléctricos. Asegúrate de que no estén rotos, doblados, descoloridos o deformados. Aunque es raro, un cable eléctrico defectuoso se pasa por alto fácilmente, pero puede hacer que la batería se descargue inesperadamente. Los cables dentro del cuadro probablemente estén bien, a menos que se muevan mucho (al girar el manillar, por ejemplo).
#2: Actualizar el Firmware del Componente

A veces, Shimano lanza actualizaciones de firmware que resuelven problemas de las baterías. Ahora bien, no sucede con tanta frecuencia y el firmware no suele ser la causa más habitual de la descarga inesperada de la batería Di2, pero puede suceder. Así que conecta tu bicicleta a un ordenador con Windows y verifique sus componentes para ver si hay actualizaciones de firmware. En este artículo explicamos como hacerlo.
#3: Comprueba que la Batería No esté Defectuosa
Para asegurarte de que no es la batería en sí lo que te está causando dolores de cabeza, sigue estos pasos:
- Cargar completamente la batería con el cargador SM-BCR2.
- Desconecta la batería del resto del sistema.
- Espera 24-48 horas.
- Reinstala la batería y verifica el nivel de carga de la batería.
Si la verificación de la batería indica que el nivel de carga ha disminuido significativamente, significa que la batería ha perdido su capacidad de mantener carga y debe reemplazarse.
#4: Utiliza el SM-PCE02 para Comprobar los Componentes

Shimano se dio cuenta de que los problemas de descarga de la batería eran difíciles de solucionar. Por ello actualizaron el dispositivo de enlace SM-PCE1, haciéndolo más pequeño y más rápido y añadiéndole una función de verificación de agotamiento de la batería.
Este dispositivo actualizado es el dispositivo de diagnóstico y enlace SM-PCE02 y se puede usar para verificar los componentes equipados con firmware en busca de problemas con la batería. Es relativamente caro y la mayoría de los consumidores no lo tienen. Pero bueno, la mayoría de las tiendas de bicicletas podrán realizar esta verificación por ti.
Primero, conecta la bicicleta a un ordenador con Windows, usando el dispositivo SM-PCE02, en vez del cargador SM-BCR2.
Abre E-Tube Project, selecciona el tipo de bicicleta y haz clic en el botón «Comprobar Conexión».

Selecciona «Comprobación de errores» en el menú de la parte izquierda de la pantalla y asegúrate de marcar la casilla de verificación de «Consumo de la Batería«. El software ahora comprobará cada componente en busca de posibles problemas de consumo de batería. Una vez hecho esto, te dirá qué componentes necesitan más pruebas.

Si el software encuentra algún problema con el componente seleccionado, te lo informará. Esto no significa necesariamente que este componente sea la única causa de los problemas de la batería, pero definitivamente requiere una mayor investigación.
#5: Último recurso: Comprobar los Componentes Sin Firmware
Aunque puede diagnosticar componentes con firmware utilizando el SM-PCE02 y el programa E-Tube Project, algunos componentes no tienen firmware. Los fallos de estos componentes no se pueden detectar a través del software y tendrás que dedicar un tiempo considerable a analizarlos uno por uno.
Los componentes sin firmware son:
- Cable eléctrico EW-SD50
- Conexión externa B del SM-JC40
- Unión interna B de SM-JC41
- Cable distribuidor en Y EW-JC130
- Unión de 2 puertos EW-JC200
En el caso de cables eléctricos, inspecciónalos y asegúrate de que no estén dañados ni corroídos. También revisa los conectores. Si hay un cable sospechoso, conecta una batería (en buen estado) a un componente en buen estado (un desviador, por ejemplo) utilizando el cable sospechoso. Deja estos tres conectados durante la noche y comprueba la carga de la batería al día siguiente. Si ha bajado considerablemente, el cable eléctrico es lo que se debe cambiar. Ten en cuenta que puede haber más de un cable eléctrico defectuoso.
Para revisar una caja de conexiones o centralita, usa dos buenos cables eléctricos, una buena batería y un buen componente. Conecta la batería a la caja de conexiones usando un cable eléctrico y conecta el componente a la caja de conexiones usando el otro cable eléctrico. Déjalas en algún lugar durante la noche y verifica el nivel de la batería al día siguiente. Nuevamente, si la carga de la batería se ha reducido significativamente, es probable que el componente esté defectuoso y deba reemplazarse.
En el 2018 instale el Di2 en una MTB 2×11 muy contento si no fuera por que las baterías me duran un año no hay consumos raros la carga mw dura mu hisomo acabo de poner la cuarta batería la he desmontado y las pilas están bien cargadas a tope pero la pantalla da una ralla y el garmin dice batería baja es problema del circuito electronico
Buenas Alejandro! No es normal que ocurra lo que comentas. ¿Has comprobado que todos los cables, componentes… estén funcionando y ajustados correctamente? En ocasiones aunque puedas pensar que estén ajustados correctamente, pueden no estarlo y estar constantemente gastando batería.
No se qué pasa la verdad , mi batería ya se va dañando dos veces, la puse a cargar y enseguida estaba saliendo a entrenar y ya dejo de funcionar es la segunda batería que me pasa lo mismo , después de cargarla , y con unas 5 cargas ?
Buenas Ángel! Eso no es normal. Yo te diría que seguramente sea problema de algún otro componente que no esté funcionando de forma correcta. Comprueba todos los componentes y cables y a ver si así puedes solucionar el problema. Un saludo!
Hola , por primera vez viaje con mi colnago c59 con Di2 ultegra, para meterla en la maleta desconecte el cable que va al distribuidor que esta en el manubrio y tambien desconecte el cable del cambiador trasero. Luego del viaje volvi armar todo y ahora no funciona. Intente cargar nuevamente con el cargador pero tampoco carga ni se enciende ninguna luz del cargador . Que puede ser ? La bateria colapso ?
Pues no te sé decir Guillermo… Es algo raro… Si has enchufado la batería y no carga, puede que se haya dañado la batería sí… Conecta el equipo al ordenador y comprueba en E-Tube que los componentes no estén dañados.
A los dos años de uso de un ultegra di2 11v, un día se queda en el plato grande y corona intermedia ,lo llevo al mecánico y dice que me he quedado sin batería, lo cargo y a las dos semanas igual, lo mira en el ordenador y todo está bien, le echan un vistazo y que la pruebe, total que sigue igual, como quería cambiar el manillar, cambio centralita ,y cables ,me dicen que había un cable un poco dañado ,total que el grupo funciona perfectamente durante cinco meses, me avisa de que no hay carga ,primero no cambia el plato y al día siguiente las coronas ,la pongo a cargar, hago 100km y vuelta a lo mismo se queda en plato grande y una corona intermedia y no da ningún tipo de señal, por favor dime tu opinión ,muchas gracias..
Es raro lo que comentas. Pero tiene toda la pinta que el problema provenga de alguna conexión entre cables que no esté bien puesta, o algún cable o componente dañado.
Hola buenas tardes, la batería comenzó a descargarse de forma muy rápida y sin utilizarla después de actualizar los cambios, por favor me pueden indicar que puede ser
A mí no me coge carga, pero he detectado que es un cable, o mejor dicho un enchufe que une a la batería que no hace contacto. Como sabéis la batería en la ktm, está en la tija. Comprobarlo sacando la tija entera y ver si tocando la conexión un poco, comenzará a cargar y si después de volver a ponerla en su sitio se desconecta o no.
Hola
El cargador SM-BCR2 no carga, no enciende ninguna luz y tiene un pequeño sonido.
Alguna sugerencia
Lo más probable es que esté dañada. Puedes encontrar una nueva en múltiples sitios. Aquí te dejo el enlace de amazon por ejemplo: Shimano SM-BCR2 Di2
Buenos días en mi caso se actualizo un shimano di2 6870 manetas y descarriladores y centralita y ahora no reconoce la batería
Lleve la bici a mantenimiento funcionando perfectamente y después no funciona nada según el mecánico es la batería y el cargador no enciende ningún testigo que puede pasar