En 2016, Shimano lanzó el cambio sincronizado y en este momento, el cambio sincronizado está disponible en todas las series Di2 de 11 velocidades, incluyendo los grupos MTB y GRX.
En esta guía, te explicaremos qué es exactamente el cambio sincronizado, los requisitos para su uso y como hay que configurarlo, utilizando la aplicación móvil y E-Tube Project para Windows.
Índice
¿Qué es el Cambio Sincronizado en Shimano Di2?
Di2 Synchronized Shift es el nombre de Shimano para sus modos de cambio automático. Sí, modos.
No hay un solo cambio sincronizado, sino dos modos distintos, el cambio sincronizado completo y el cambio semi-sincronizado.
Según Shimano, «El Cambio Sincronizado Completo es una función que cambia automáticamente el desviador delantero cuando se cambia el desviador trasero, permitiendo que los desviadores trabajen juntos de forma eficiente».
Cuando se selecciona el otro modo –Cambio Semi-sincronizado-, la bicicleta cambia el desviador trasero automáticamente cuando se cambia el desviador delantero. En este modo, la bicicleta compensa el cambio delantero moviendo el desviador trasero una o dos marchas.
Por supuesto, también puedes querer no utilizar los modos Synchro en absoluto. Esto se denomina modo manual, porque, como habrás adivinado, cambiarás todo manualmente.
Ahora te lo explicaremos más en profundidad para que lo puedas entender mejor:
Cambio Sincronizado Completo (S2)
Entonces, sabiendo que el cambio sincronizado completo cambia automáticamente el desviador delantero, ¿Cómo funciona exactamente?
Este modo simplemente cambia automáticamente el desviador delantero cuando el desviador trasero alcanza ciertas marchas predefinidas. Estos puntos de cambio pueden ser establecidos y totalmente personalizados por el usuario, como veremos a continuación.

Al cambiar de 11T a 28T el sistema cambiará automáticamente del plato grande al pequeño entre 25T y 21T
Por supuesto, puedes cambiar el desviador delantero manualmente en cualquier otro momento. Ten en cuenta que cuando cambies el desviador delantero tu mismo, no cambiará el desviador trasero para compensar.
Cambio Semi-sincronizado (S1)
Cuando tu bicicleta está configurada en Semi Synchro, significa que cambiará automáticamente el desviador trasero para compensar cualquier cambio del desviador delantero. Esto reducirá o incluso eliminará los grandes saltos en las relaciones de cambio cuando se cambia el desviador delantero.
Modo Manual (M)
Aunque no sea un modo de sincronización en absoluto, también debemos mencionar el modo manual. En el modo manual, como es obvio, la bicicleta no cambiará por ti. Se trata de un control manual total, tal y como estás acostumbrado.
Requisitos del Cambio Sincronizado
¿Suena interesante? Es muy probable que tu bicicleta admita el cambio sincronizado: todos los grupos Di2 de 11 y 12 velocidades lo tienen. Todo lo que necesitas es la batería interna BT-DN110 o el soporte de batería externa BM-DN100.
El cambio sincronizado funcionará en estas series Di2:
- Ultegra 6870
- DURA-ACE 9070
- Ultegra R8050
- Ultegra R8100 (12 velocidades)
- DURA-ACE R9150
- DURA-ACE R9200 (12 velocidades)
- GRX RX815
Aunque el cambio sincronizado se pueda usar también en las bicicletas de montaña, los requisitos son ligeramente diferentes.
Se necesita un display (SC-MT800, SC-M9051 o SC-M9050) y, dependiendo del display, una batería específica. Cualquiera de las combinaciones siguientes permite el cambio sincronizado en MTB.

Cambiar el Modo de Cambio
Leyendo todo lo anterior, es muy probable que tu bicicleta pueda hacer cambios sincronizados. En Ultegra R8050, Dura-Ace R9150, GRX y más recientes, esto estará configurado para ti listo para usar. Las series Di2 más antiguas pueden requerir una actualización del firmware primero.
Entonces, ¿Cómo se activa el cambio sincronizado?
Lo único que tienes que hacer es pulsar dos veces el botón de tu Conexión A (centralita que seguramente lo tendrás debajo de la potencia). Al hacerlo, pasará por los tres modos de cambio. La configuración del modo por defecto es la siguiente:
- Modo M – Cambio manual completo
- Modo S1 – Cambio semi-sincronizado
- Modo S2 – Cambio sincronizado completo
¿En qué Modo de Cambio Estoy?
Volvamos a ese botón. Sabiendo que pulsando dos veces el botón de la centralita cambiará el modo de cambio seleccionado, ¿Cómo puedes saber en qué modo estás?
Los LEDs de tu Conexión A te lo dirán. Se iluminan de forma diferente dependiendo del modo seleccionado.

- Luces rojas/verdes fijas: modo de cambio manual
- Luces rojas/verdes que parpadean dos veces: modo de cambio 1 (por defecto: cambio semisincronizado)
- Luces rojas/verdes parpadeantes tres veces: modo de cambio 2 (por defecto: cambio sincronizado)
Configurar el Cambio Sincronizado con E-Tube Project para Windows
Si aún no lo has hecho, descarga e instala E-Tube Project para Windows. Después de instalarlo, conecta tu bicicleta al ordenador e inicia el programa.
Una vez conectado, haz clic en el botón de cambio sincronizado en la pestaña de personalización.

Ahora verás la pantalla de configuración básica donde puedes cambiar:
- FC: El tamaño de los platos delanteros de tu bicicleta.
- CS: El cassette de tu bicicleta.
- Intervalo de cambio sincronizado: La rapidez con la que se producen los cambios sincronizados
- Control de la posición del cambio: si el control de la posición del cambio está activado o no.
Haz clic en Siguiente y se le mostrará la pantalla de configuración del modo de cambio.

En esta página, puedes configurar el modo de cambio 1 y el modo de cambio 2.
Justo detrás de las etiquetas S1 y S2 verás la configuración actual de ese modo. En la imagen de abajo, S1 está configurado en el modo semi-sincronizado y S2 en el modo sincronizado. Puedes cambiarlos simplemente seleccionando el modo preferido de la lista.

Dejaré estos valores por defecto para evitar confundir a los nuevos usuarios, pero puedes confiar un poco en ti y jugar con ellos para ver qué sucede.
Personalizar el Cambio Semi-Sincronizado
Configurar el cambio semi-sincronizado no es difícil, sólo necesitas saber qué es lo que estás cambiando. Puedes cambiar dos valores: Trasero arriba cuando delantero abajo y Trasero abajo en delantero arriba.
Los nombres pueden sonar algo raros, pero estos valores hacen exactamente lo que dicen que hacen… cambian el número de marchas que el desviador trasero sube/baja cuando tu subes/bajas el desviador delantero.
Subir significa cambiar a una marcha más dura, mientras que bajar se refiere a una marcha más fácil.
En este ejemplo, Trasero arriba cuando delantero abajo está a 2, por lo que al quitar el plato, el cambio automáticamente bajaría dos piñones. Al subir el plato en cambio, el valor está a 1, por lo que subiría un único piñón. Estos valores los tendrás que personalizar a tu gusto.

Configurar el Cambio Sincronizado Completo
La configuración del cambio sincronizado completo puede parecer un poco más intimidante, pero también es bastante sencilla. Todo lo que tienes que hacer es arrastrar las cajas blancas a la posición deseada.
Si esto parece un poco extraño, no te preocupes. Vamos a ver cómo cambiar el cambio de marchas. La línea de arriba muestra los piñones con el plato pequeño (en este caso 39T) y sus respectivas relaciones de transmisión. Abajo por su parte, es lo mismo pero con el plato grande de 53 dientes.

Entonces aquí tendrás que juntar las transmisiones deseadas. En este ejemplo, al cambiar el desviador trasero a este piñón concreto (13T), cambiará automáticamente al 19T y al mismo tiempo cambiará el desviador delantero para pasar al plato grande. La marcha final sería de 53Tx19T, con una relación de transmisión de 2,79.
Para modificar estos valores, simplemente arrastra el cuadro blanco inferior a la relación de cambio/marcha que te interese. En este ejemplo lo configuramos para que cambia de la relación de marchas 2.79 a la 3.00 y luego a la 3.12.

Por supuesto, también se puede seleccionar la relación de transmisión 3.53, eso depende de ti. Personalmente, me gusta que el salto en la relación de marchas sea relativamente pequeño al subir de marcha, pero esto es muy personal.
Cambio Descendente Sincronizado
Al configurar los cambios descendentes, básicamente se repite el proceso anterior, pero esta vez se sigue la línea azul desde la parte inferior derecha hasta la parte superior izquierda.
Esta bicicleta está configurada con un cambio de marchas un poco extremo. Cuando en el plato grande llega a la última marcha, el 28T, cambiará el desviador delantero al plato pequeño y el desviador trasero bajará un piñón hasta el 25T. Aquí tendríamos la cadena muy cruzada, así que vamos a solucionarlo.

Ahora lo configuramos para que cambia el desviador delantero cuando el cambio trasero llegue al piñón 21T, o a la cuarta marcha desde arriba. La marcha ideal para cambiar parece ser la 17T, lo que resulta en un cambio de relación de transmisión de 2,52 a 2,29.
En este caso, estás cambiando a una marcha más fácil y lo más probable es que estés subiendo, o que te cueste más al menos. Por lo tanto, también podrías decidir saltar a la siguiente marcha, de 2,52 a 2,05. Tómate el tiempo necesario para experimentar y decidir qué es lo que te funciona.

Cuando estés satisfecho con los ajustes, haz clic en el botón Aplicar de la parte inferior izquierda de la ventana. Y no olvides desconectar E-Tube Project cuando hayas terminado con la aplicación.
Configurar el Cambio Sincronizado con la Aplicación Móvil E-Tube (Android/iOS)
Si tienes un D-Fly, una unidad inalámbrica o una pantalla en tu bicicleta, puedes utilizar la aplicación móvil para configurar el cambio sincronizado. El proceso es muy similar al descrito anteriormente, pero con algunas diferencias.
Por ejemplo, la aplicación móvil cuenta con algunas animaciones muy interesantes que muestran cómo la bicicleta se mueve a través de las marchas. También te permite establecer múltiples preajustes y seleccionar los que te gustan.
Qué hacer cuando el Casette o los Platos no Aparecen en la Lista
Si has instalado un casette o plato de la serie Shimano 105 o alguna que no sea Shimano, habrás notado que no puedes seleccionar ese casette en la aplicación E-Tube. No podrás indicar a tu bicicleta el engranaje exacto que está instalado y no podrás insertar casettes/platos personalizados.
Los únicos casettes y platos que puedes seleccionar en E-Tube Project son los que coinciden con la serie Shimano Di2 actualmente instalada en la bicicleta.
Entonces, ¿qué puedes hacer cuando no puedas seleccionar su casette o platos instalados?
Seleccionar la más parecida. ¿Por qué? Bueno, hay un par de razones.
En primer lugar, el casette o los platos seleccionados influyen en las marchas y las relaciones de transmisión que se muestran en la pantalla de configuración de Synchro, y el control de posición de marchas se activa o desactiva automáticamente en función de la marcha seleccionada.
La selección de la relación más parecida dará como resultado una relación de marchas mostrada que se aproxima bastante a las relaciones de marchas reales. De hecho, en la mayoría de los casos no se desviará en absoluto.
Incluso si el número de dientes o la relación de transmisión de una marcha es incorrecta, puede configurar el cambio sincronizado. El truco es mirar el índice de la marcha.
Básicamente, si se configura el cambio sincronizado cuando el desviador trasero llega a la tercera marcha desde arriba, siempre lo hará, independientemente del casette instalado.
Cambio Sincronizado con FD-6870 y FD-9070
El cambio sincronizado también funciona en los antiguos modelos de 6870 y 9070, después de instalar las actualizaciones de firmware necesarias.
No obstante, hay algunas limitaciones extrañas en la configuración del cambio sincronizado completo cuando se utiliza el FD-6870 / FD-9070 que no ocurren al utilizar un desviador delantero más nuevo.
Específicamente: el punto en el que la bicicleta cambia del plato grande al pequeño sólo puede ajustarse a los dos últimos piñones o dientes del casete.

Esas cajas blancas bajo la columna 50T/Tope son las marchas a las que puedes mover la caja de color azul claro, y será la marcha a la que la bicicleta cambiará del plato grande al pequeño. Como puedes ver en la imagen, esta limitación sólo existe cuando se utiliza el FD-6870 (o el FD-9070). Cuando se utiliza el FD-R9150 o el FD-R8050, se puede elegir el punto de cambio entre una variedad mucho más amplia de marchas.
hola. tengo el di2 6870 y he comprado la unidad bluetooth EWWU111, pero no me la reconoce. Ni con la app e-tube. Actualizando firmware podré???
gracias